Atención a tu salud emocional.
Método RAISE (DEBRIEFING)
Técnica que integra acontecimientos traumáticos, introduciendo a su vez aprendizajes emocionales y técnicos. Debe realizarse al menos 72 horas después de dicho acontecimiento, con una duración aproximada de dos horas y una revisión posterior transcurridas ocho semanas.
Se basa en diferenciar hechos de pensamientos, interpretaciones y emociones, para reconstruirlos en forma coherente y ordenada. De esta forma tomar conciencia de ellos, nombrarlos, reconocerlos y acotarlos para impedir que invadan a la persona que ha vivido el acontecimiento traumático.
La persona aprende a gestionar sus recuerdos y emociones, dejándolos en el pasado para continuar su vida.
Terapia Breve Estratégica
Procede de la tradición de la terapia familiar y de la obra de Milton Erickson. Es un enfoque más activo y directivo; consiste en promover el cambio, ya no el crecimiento, comprensión o el insight. El terapeuta se convierte en un agente de cambio.
•Le interesa aplicar las mejores técnicas para producir la trasformación mediante intervenciones breves en un enfoque pragmático y creativo, alejado de entidades hipotéticas en un marco trasparente, cooperativo y respetuoso.
Gestalt
Aproximación fenomenológica humanista, contraria a la linealidad psicoanalítica.La filosofía gestáltica es una orientación para vivir, la meta es incrementar el potencial humano en el proceso de integración que surge de los intereses, deseos y necesidades genuinas del individuo mediante la autoactualización.El ser humano prefiere vivir el pasado o en el futuro como una forma de desunión con el entorno y no responsabilizarse de sus actos. El terapeuta le devuelve esto sin teorías, ni atavismos de especialista, sin supuestos ni interpretaciones, mostrado a la persona: sus percepciones, impactos emocionales, acciones impuestos por la sociedad de expectativas neuróticas.
Terapia Corporal
El cuerpo es un reflejo de la persona, no miente, en él se acumulan las historias emocionales incluso a través de generaciones. El miedo, tensión, coraje no expresado, crean una “coraza muscular”, una desconexión corporal que afecta a nuestra forma de desarrollarnos y sentir el entorno. Esas tensiones cronificadas crean bloqueos y esos bloqueos limitan la experiencia de la vida y llegan a crear patologías.Bruxismo, dolores de espalda, rodillas, cervicales, migrañas y emociones no expresadas tensan la musculatura creando anillos de bloqueo expresados en la respiración como el mayor y más claro indicativo de nuestra represión corporal.